Eskolako jantokiaren zeregina haurren elikaduran

El papel del comedor escolar en la alimentación de los niños

La educación de hábitos saludables, entre ellos la alimentación, se debe abordar desde diferentes vertientes y desde diferentes sectores.

Sin duda, la familia es el más importante, pero el entorno comunitario, los servicios sanitarios y también la escuela tienen un papel trascendental.

El entorno escolar es un espacio idóneo para promover una alimentación saludable, en tanto que ofrece a los niños alimentos adecuados desde el punto de vista nutricional y dietético, tanto en los menús de mediodía o en las posibles propuestas de desayunos y meriendas, como en las máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, si hubieran.

También, e igualmente importante, es necesario que el acompañamiento de los adultos (profesorado y monitores) durante las comidas sea respetuoso, sin presiones ni coerciones y teniendo en consideración los gustos y la sensación de hambre de los niños.

El comedor es además una gran oportunidad para conocer, respetar y apreciar la diversidad de costumbres y creencias que se manifiestan en la comida.

La programación de menús del centro puede incorporar propuestas gastronómicas unidas a las tradiciones culturales de la zona, así como también algunas recetas típicas de otros contextos culturales y religiosos. 

El comedor escolar tiene que atender las funciones siguientes:

1.
Proporcionar a los niños una comida de calidad, tanto desde el punto de vista nutricional como en relación con criterios higiénicos y sensoriales, en un espacio acogedor
2.
Desarrollar y reforzar la adquisición de hábitos higiénicos y alimentarios saludables (educación para la salud).
3.
Fomentar el comportamiento y la utilización adecuada del material y de los utensilios del comedor.
4.
Promover los aspectos sociales y de convivencia de las comidas, con coordinación con la familia (educación para la convivencia y la responsabilidad)
5.
Planificar actividades de ocio que equilibren el juego activo y la relajación, y que contribuyan al desarrollo de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales sobre alimentación (educación para el ocio).
Ekinfood jatoki eredu berria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *