Alimentos integrales

Alimentos integrales: no son una moda y no engordan menos

¿Por qué es mejor comer integral?

Ni es una moda ni tiene que ver con la guerra a las calorías

¿Qué quiere decir integral?

«Integral quiere decir que al cereal no se le ha quitado la ‘cáscara’, de manera que es un alimento muy interesante a nivel nutricional porque mantiene la fibra, los nutrientes, las vitaminas, los antioxidantes. Cuando lo refinamos lo que dejamos es el almidón, los hidratos de carbono, pero nos perdemos lo interesante»

Beneficios de los alimentos integrales

Aunque el hambre es una sensación muy particular, los alimentos integrales sí son más «saciantes»: la fibra de los alimentos integrales actúa como una especie de malla que impide que el cuerpo asuma tan rápido el torrente de glucosa. Hace un efecto masa que amortigua la absorción. Por eso no tendremos hambre tan rápido.

Ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre: cuando comemos fabricamos de manera natural glucosa y para sacar esa glucosa de la sangre el cuerpo genera insulina. Si metemos mucha glucosa de repente forzamos la actividad del páncreas, lo que se traduce en un estrés para el cuerpo. Previene y/o controla la diabetes.

Lucha contra el colesterol: controla el colesterol y, por tanto, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares relacionadas con un nivel de colesterol muy alto.

Tipos de fibra:

Insoluble: es la que llega sin digerir al estómago, por ejemplo el salvado de avena o la parte que recubre el grano de arroz integral; no es mala, todo lo contrario, es buena, ya que retrasa la absorción de los nutrientes y nos sacia y cuando llega al colon hace aumentar la masa fecal, lo que provoca las ganas de ir al baño.


Soluble: se halla en peladuras de frutas y verduras y también en la pulpa, por su parte, llega al colon y allí es utilizada por la microbiota para sus fermentaciones y procesos metabólicos, además de que sirve de alimento para las bacterias buenas.

Integral no quiere decir menos calorías

Engorda lo mismo: hay que desterrar la idea, si alguien la tiene, de que lo integral es bajo en calorías.

A nivel de calorías, engorda igual un pan blanco que uno integral, pero como el integral tiene fibra y amortigua la entrada de azúcar a la sangre y evita picos de glucemia, sacia más

Referencia: Diario Vasco

Síguenos en redes:
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *